Irreal 2

Al principio, en esta etapa más combativa, el ingenio de los músicos trataba de sortear la censura. Al componer sus letras recurrían a la poesía para que las denuncias sociales sólo se leyeran entre líneas. "Cualquier músico de la época lo podrá decir, a todos nos analizaban las letras, los mensajes. Todas las expresiones artísticas sufrimos con la represión", define Chianelli.
Pero las cosas se empezaron a poner difíciles para Irreal a medida que crecía como proyecto. Por su compromiso con las ideas y sus letras comienza a ser perseguidas por el Servicio de Inteligencia del Estado. Deben suspender varias actuaciones, finalmente Beto Corradini fue citado a declarar por el Side de San Nicolás porque tenía antecedentes como militante socialista.
Pensando que tal vez no saldría de ahí se presentó acompañado por su madre. Los recibe el mayor Fernández que lo atiende con una pistola 45 en el escritorio, en la mano tenia un afiche con las letras del grupo que se repartía en los recitales, después de un monólogo autoritario el mayor sentencia: 'Irreal fue Irreal, no pueden seguir tocando'", dice.
Y la maquinaria funcionaba. Aunque intentaron volver a tocar, la negativa fue absoluta. Finalmente y a manera de despedida, lograron infiltrarse en un festival en el Anfiteatro con otro nombre algo a si como Baglietto y su grupo. "Nerviosos, sin ensayar esa fue la ultima vez que tocamos juntos. Cerramos con un tema instrumental que se llamaba Músico pese a todo", concluye.
No hay comentarios:
Publicar un comentario